Obras de los Cantones, en A Coruña.

Obras de los Cantones, en A Coruña. Concello de A Coruña

Ofrecido por:

A Coruña

Las obras de los Cantones en A Coruña apenas afectan a los taxistas: "No hemos notado incidencias"

Los presidentes de las dos principales asociaciones de taxistas coinciden en un mismo diagnóstico, y Tranvías no constata ninguna incidencia en los primeros días de desvíos

Más informaciónCortado por obras un tramo de los Cantones en A Coruña: así afecta al tráfico

Publicada

Desde el 1 de abril, el tráfico en la zona de los Cantones presenta afecciones debido a las obras que mejorarán esta zona de A Coruña. El hecho de que sea una zona restringida al tráfico ayuda a mitigar las incidencias a nivel de movilidad, pero aún así, la normalidad no es total.

Las dos principales asociaciones de taxistas coinciden en un mismo diagnóstico: la normalidad es relativa y los mayores problemas son para superar el tramo cortado.

"Está claro que tiene sus complicaciones. Lo que siempre decimos en este sentido, mientras duren las obras nos tenemos que adaptar a las circunstancias", explicó el presidente de Tele Taxi, Ricardo Villamor.

Este diagnóstico es casi idéntico al de Antonio Vázquez, presidente de Radio Taxi: "No hemos notado incidencias, pero sí que para llegar a la parada tenemos que coger por Puerta Real, coger el túnel, salir por Castilla y salir para atrás, hay que hacer el recorrido inverso y te comes los atascos de La Marina, antes al ir por arriba era más cómodo. Es cosa de cuatro o cinco semanas y nos adaptamos".

¿Incidencias? Nada destacable

Tanto Villamor como Vázquez no han constatado en sus agrupaciones ninguna incidencia destacable en estos primeros días.

"La demanda es de servicio normal. Ya no era zona para vehículos particulares por lo que no se nota la diferencia. Lo único, para hacer los servicios de la zona de la Ciudad Vieja nos lleva más tiempo porque hay que dar la vuelta", explicó el presidente de Tele Taxi.

Antonio Vázquez por su parte es un poco más explícito con relación a la Ciudad Vieja, una zona que "queda más aislada. Servicios son prácticamente los mismos, pero sí que nos avisan que hay gente esperando allí. Dejas a la gente en los Cantones, y para llegar allí hay que hacer un rodeo".

Los buses urbanos, sin incidencias

Las obras también han obligado a modificar diferentes paradas y rutas de los buses urbanos de A Coruña. Se han habilitado paradas alternativas en la avenida do Porto, a la altura de los edificios de la Terraza y de Palexco. Estos recorridos alternativos afectan a las líneas 1, 1-A, 2, 2-A, 3, 5, 7, 23 y 23-A, además de la 3-A en dirección a la vuelta a la plaza de Ourense, por lo que las paradas del recorrido Cantones-Marina-Parrote quedarán anuladas tanto en la ida como en la vuelta.

Esto ha ocasionado algunos quebraderos de cabeza en algunos usuarios en los primeros días de uso. No obstante, fuentes de la Compañía de Tranvías confirman a Quincemil que se están cumpliendo con los servicios y los viajeros están usando las líneas afectadas por las obras de los Cantones igual que antes.

Los cortes de tráfico en los Cantones arrancaron el pasado 1 de abril, jornada en la que se modificó la circulación en el tramo entre Correos y el teatro Rosalía de Castro. La situación se prolongará previsiblemente durante cinco semanas, de forma que no será hasta la primera de mayo cuando el tráfico recupere la normalidad.